El Gobierno de la Ciudad de México presentó su nuevo sistema para que al enviar un SMS se pueda contestar un cuestionario y saber si puedes estar infectado del coronavirus y en caso positivo canalizarte de inmediato a realizar las pruebas de laboratorio pertinentes.
Pero, ¿cómo funciona y qué tan preciso puede ser este sistema que en menos de 24 horas que lleva más de 300,000 consultas y que fue desarrollado, para el gobierno, por un grupo de empresarios?
Por eso en Diariojudio.com entrevistamos, claro a distancia, a Eli Sitt, Director de C3ntro Telecom, para que nos resuelva varias de las dudas al respecto y nos explicó que la tecnología que usan esta basada en inteligencia artificial, donde de acuerdo a las respuestas que va dando el usuario, lo va dirigiendo y al mismo tiempo evalúa su condición.
Sitt comentó la importancia que tiene el realizarse este cuestionario virtual, ya que puede resultar fundamental para poder detectar casos y en su momento aislarlos y atenderlos como es necesario, siendo trascendental para detener la epidemia.
Además de Eli Sitt en C3ntro Telecom, están Salomón Masri, Simón Masri y Abraham Smeke, que nos expresaron la satisfacción que les da el poder aportar su granito de arena y de Tikun Olam para ayudar a componer este mundo y en especial nuestro país.
Para recibir indicaciones e información oficial deberán mandar un mensaje de texto (sms) sin costo con la palabra covid19 al número 51515
Artículos Relacionados:
¿Terminó la pandemia? ¿Y el uso del cubrebocas?
Vacuna contra coronavirus COVID-19: La propuesta israelí pasa la prueba con roedores
Entiende fácilmente la curva del virus y como nos afecta: Dra. y experta epidemiologa Sandra López L...
La convivencia de la gripe con la COVID-19 requiere una nueva estrategia de vacunación
Tres vacunas potenciales contra el coronavirus ya se prueban en personas sanas