Un nuevo estudio por la Universidad de Oxford demuestra que la esperanza de vida ha tenido su mayor disminución desde la Segunda Guerra Mundial. Derivado de la pandemia por la COVID-19, se reporta la reducción de la esperanza de vida en 27 de los 29 países analizados.
Entre ellos se encuentra Estados Unidos, país en el que la esperanza de vida cayó más de dos años. El estudio de Oxford, que también incluye a la región de Europa y Latinoamérica, promedia una reducción mínima de 6 meses en la esperanza de vida, demostrando así lo devastador de la pandemia.
Son, hasta el día de hoy, más de 5 millones de muertes contabilizadas las que ha dejado la COVID-19 en el mundo según un recuento de la agencia Reuters. También se sabe que los hombres son más propensos a sufrir disminución en la esperanza de vida.
Ridhi Kashyap lideró el trabajo publicado en el International Journal of Epidemiology. Es la coautora de la Universidad de Oxford quien también hace un llamado a los gobiernos del mundo para que revelen información verídica de las muertes en sus países. “Pedimos urgentemente que se publiquen y estén disponibles más datos desglosados”, comentó Kashyap.
Artículos Relacionados:
Promueve BD reducción de problemas físicos entre personal con Diplomado en Ergonomía
La molécula que abre nuevas vías para tratar de "restablecer la función motora" de los parapléjicos
Presentan plataforma Clínica en el Hogar para orientar sobre COVID-19
Primer Medical + Health Foro y Expo 2019
Cómo un perro es capaz de detectar el coronavirus cinco días antes de que empiecen los síntomas