Científicos de CreakyJoints, organización activista e investigadora, han entrevistado a 1.059 adultos con enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas diagnosticadas por un médico. Los participantes fueron extraídos del registro de investigación ArthritisPower. Los resultados han sido publicados como resumen de la reunión por el Colegio Americano de Reumatología.
Sus autores han encontrado que el 37% de la cohorte (n = 387) informó del uso de cannabis medicinal, ya sea actual o en el pasado, y casi todos (93%) lo usaron para controlar una afección específica (51% para la artritis reumatoide, 46% para la osteoartritis y 35% para la fibromialgia), con casi el 62% de los usuarios actuales que lo consumen al menos una vez al día.
Artículos Relacionados:
La artritis dejó de ser una enfermedad sólo de adultos mayores
Los tipos comunes de artritis
El consumo de cannabis podría favorecer la transición de trastorno esquizoide a esquizofrenia
Productos a base de CBD ¿son realmente eficaces?
Psoriasis y el riesgo de padecer diabetes, artritis o problemas cardiovasculares