Realizar ejercicio físico diario, consumir vitamina D, a través de la ingesta diaria de calcio y tomar sol por 15 minutos al día, así como llevar una dieta balanceada, son factores que ayudan a prevenir la osteoporosis, afirmó el médico Leonel Nieto Lucio, el especialista en Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El experto en traumatología, precisó que el paso del tiempo y tener un escaso consumo de calcio, provoca que el hueso se vuelva más poroso, delgado y frágil; por ello, la resistencia mecánica a las fuerzas y tensiones que soporta el organismo es menor, lo que incrementa el riesgo de sufrir fracturas.
El consumo de tabaco y alcohol, baja estatura, menopausia precoz, a partir de los 45 años de edad y peso bajo, también pueden provocar osteoporosis. Las mujeres son las más afectadas: por cada tres, un hombre padece la enfermedad. Nieto Lucio, indicó que el calcio se puede encontrar en la leche, queso, tortilla y pan. Afirmó que se debe realizar una caminata de 20 minutos todos los días para prevenir el padecimiento y/o realizar ejercicio de pesas para ganar músculo y no perder densidad ósea.
Por la atención de las consecuencias de la osteoporosis, comentó el doctor Nieto Lucio, el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Magdalena de las Salinas, realiza 2 mil cirugías anuales en promedio: mil 200 a mujeres y 800 a hombres, entre ellas fracturas de cadera y columna, que se observan principalmente en personas adultas mayores.
Artículos Relacionados:
¿Cómo conservar la juventud por más tiempo al evitar enfermedades?
Nuevos baremos para medir los niveles óptimos de vitamina D: ¿cómo deben interpretarse?
¿Se puede hacer ejercicio después de comer?
Una mutación debilita los huesos con algunas medicinas para osteoporosis
Descubra por qué el ejercicio reduce el riesgo de depresión por estrés