Al llegar a la tercera edad, la mayoría de las personas adoptan una actitud pasiva que trae como consecuencia, la falta de adaptación del adulto mayor con su propia familia y entorno.
“Aumenta la sensibilidad emocional, el temor a los cambios, la ansiedad y disminución de la autoestima, si a eso le agregamos problemas económicos o incluso la jubilación, tenemos a un adulto mayor susceptible a sentir que lo agreden, no lo valoran y le restringen actividades”, comentó la directora del centro de cuidados de día Serena Day Care by GeronTropia, Dra. Sarai Barajas.
La desinformación sobre la vejez y la falta de planes, motivaciones o expectativas suelen crear incertidumbre, tristeza o incluso omitir y restarle importancia a síntomas o signos del deterioro mental y emocional que podrían ser tratados, para así conservar la función e independencia.
La Dra. Sarai Barajas precisó que el desconocimiento los hace vulnerables, ya que el deterioro en la función cognitiva es gradual y esperado al envejecer, sin embargo, es importante identificar cuando es normal o es el inicio de una patología neurocognitiva.
“Durante nuestra vida es importante aprender a envejecer, existen muchas cosas positivas en la adultez tardía, el adulto mayor frecuentemente es capaz de comprender y mejorar las problemáticas comunes de la vida, tiene claro que el afecto es primordial y le da un valor más adecuado a las personas, situaciones y cosas a su alrededor”, especificó.
Abundó sobre la importancia de que el adulto mayor adopte un papel activo en esta etapa de desarrollo, informarse sobre el envejecimiento, confrontar los estereotipos, tomar acciones al deterioro físico y mental a través de terapias farmacológicas y no farmacológicas adecuadas y confiables por profesionales.
“Esto nos da la certeza de que sí podemos envejecer exitosamente, y que vivir las diferentes etapas nos hace afortunados y especiales”, apuntó la Directora del centro de cuidados de día Serena Day Care by GeronTropia.
Artículos Relacionados:
Un escáner cerebral estima el tiempo que queda hasta la aparición de síntomas cognitivos de demencia
Tu Salud, En Casa. Guía Para Envejecer Bien (VII)
Ginkgo, la gran esperanza para trastornos del envejecimiento
El consumo de pequeñas cantidades de alcohol no deteriora la función física en las personas mayores
Qué se sabe sobre los adultos mayores y la vacuna contra la COVID