Ajustes, infartos y errores en Medicina
Tanto en Canadá como en los Estados Unidos han aparecido reportes en medios populares que sugieren que la “manipulación” quiropráctica de la columna cervical está asociadas con infartos. Algunos autores …
Tanto en Canadá como en los Estados Unidos han aparecido reportes en medios populares que sugieren que la “manipulación” quiropráctica de la columna cervical está asociadas con infartos. Algunos autores …
Un equipo internacional con investigadores de Vanderbilt descubrió que una nueva proteína de «punto de control» en las células del sistema inmunológico está activa en los tumores, y que su …
Un nuevo invento israelí permite la creación de nano-vendajes que son «electrotejidos» y hechos a la medida para el tratamiento de quemaduras que, entre otras virtudes, elimina las dolorosas manipulaciones …
Días atrás, investigadores israelíes informaron que crearon el primer implante de tejido totalmente personalizado, diseñado a partir de los propios materiales y células de un paciente. La nueva tecnología permite …
Un startup del Negev está intentando desafiar el cáncer, entrenando perros para detectar la enfermedad a través de muestras de saliva. El laboratorio “Prognose 220 Mil”, le permite a cualquier …
En la actualidad la problemática del envejecimiento en México va tomando más importancia, ya que hay cada vez más adultos mayores, es por ello que el Colegio Médico de Tijuana …
Un opioide es cualquier agente endógeno o exógeno que se une a receptores opioides. Estos estan situados principalmente en el sistema nervioso central y en el tracto gastrointestinal. El término …
Una técnica basada en nanotecnología desarrollada por la Universidad de Tel Aviv podría combatir la peor forma de cáncer de cerebro, el glioblastoma multiforme (GBM), que se considera en gran …
La dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido es un problema que impacta en la vida diurna, las relaciones sociales y el trabajo. ¿Cómo solucionarlo? La doctora Cecilia Calvo (MN 85777), …
Nuevos resultados del estudio Di@bet.es han demostrado que las personas que consumen productos lácteos de forma habitual tienen menos posibilidades de padecer diabetes e hipertensión y, por tanto, de desarrollar enfermedades asociadas. …