Por segunda vez en la historia de la medicina en México, se juntan médicos y científicos israelíes junto con mexicanos para intercambiar sus experimentos científicos a favor de la humanidad.
El próximo 2 y 3 de septiembre, 2019, en el Auditorio del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM se llevará a cabo el segundo simposio “Avanzando las Ciencias Médicas a través de la Investigación Multidisciplinaria”.
Este magno evento está organizado por el Dr. Enrique Graue, Rector de la UNAM, el Dr. David Kershenobich, Director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, el Dr. Benjamin Sredni, de la Universidad de Bar Ilan, las Dras. María Imelda López y Patricia Ostrosky del Instituto de Investigaciones Biomédicas, y los Amigos Sharee Zedek México, A.C. Para el simposio llegarán a México 10 investigadores de Israel de diferentes universidades y hospitales como Bar-Ilan, Shaare Zedek Medical Center y Tel Hashomer.
Los científicos y médicos israelíes compartirán sus trabajos de investigación para poder hacer alianzas con investigadores y doctores mexicanos. Entre los israelíes tenemos el honor de recibir al Premio Nobel de Química (2004), el Sr. Aaron Ciejanover, quien va a dar su conferencia el lunes 2 de septiembre a las 12:30 hrs. con el tema: “La Revolución de la Medicina Personalizada: ¿vamos a curar todas las medicinas y a qué precio?”
En el simposio se tocarán temas tan diversos como Cáncer, Alzheimer, Ortopedia, Inmunoterapia, enfermedades hepáticas, Inteligencia Artificial en la medicina, lupus, diabetes y muchos mas.
Quedan invitados todos los estudiantes de medicina que estén interesados en oír los increíbles avances que se han hecho en medicina tanto en Israel como en México.
Artículos Relacionados:
Vacuna de hace un siglo limita los contagios de Covid, según expertos
Vacuna experimental contra Covid-19 en EU produce anticuerpos
Nueva esperanza contra la ELA: logran trasplantar células madre que podrían frenar la parálisis
Avances médicos que llegarán para el 2022
Protocolos de cáncer: Un nuevo enfoque para la predicción de los resultados del tratamiento