No paran de surgir avances tecnológicos para facilitar el estilo de vida y quizá, vivir de manera longeva. En el caso de la medicina, la vanguardia llega al hospital The American British (ABC) en donde un proyecto de simuladores virtuales busca ayudar a los médicos a ganar confianza y agilidad en sus habilidades al momento de una cirugía real.
De acuerdo con Publimetro, el hospital ABC tiene un programa de enseñanza para médicos y estudiantes de medicina, está enfocado en desarrollar las técnicas y conocimientos de quienes están próximos a estar dentro de un quirofano, con la diferencia que aquí no está en riesgo ninguna vida humana.
Además, el área de modelos anatómicos cuenta con maniquís robotizados que hablan, respiran, sangran y reaccionan a situaciones simuladas de la vida real. Estos modelos pueden presentar convulsiones, infartos y otras reacciones que un cuerpo real haría.
Una vez terminada la sesión, los médicos pueden autoevaluar sus acciones en una sala de análisis que les permite ver posibles errores o re-evaluar decisiones tomadas para corregirlas a futuro, todo esto sin haber existido daño o muerte de ninguna persona.
Artículos Relacionados:
Tú puedes ayudar a quienes están salvando vidas del coronavirus en México
Guillermo Soberón y su gran legado es reconocido por la revista The Lancet
Día Mundial del Paciente Transplantado: ¿Qué limita la donación de órganos en México?
Advierten especialistas que la obesidad, la diabetes y Covid-19 son una triada que acelera la mortal...
El próximo año, primer trasplante completo de cara en México