Nueva esperanza contra la ELA: logran trasplantar células madre que podrían frenar la parálisis
El primer ensayo con esta nueva técnica ha demostrado que es segura para los pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Featured posts
El primer ensayo con esta nueva técnica ha demostrado que es segura para los pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
“Todo empezó en el confinamiento”. Esta es la frase que con más frecuencia se ha escuchado durante estos dos últimos años en las primeras entrevistas de las jóvenes que han …
La piel seca no suele ser un problema de salud grave, pero puede causar complicaciones importantes, como el eczema crónico, infección bacteriana secundaria (enrojecimiento, hinchazón…), que puede requerir antibióticos. En …
Los factores modificables de más riesgo son: tabaquismo, consumo de alcohol, sexo sin protección, así como sobrepeso y obesidad
Francisco Loyola Echániz, de la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista (SERVEI), comenta que “las características hormonales de las mujeres hacen que sean más propensas a sufrirlas»
La enfermedad comienza en adultos a partir de los 40a a los 60 aprox y afecta más a las mujeres que a los hombres. Investigaciones indican que la prevalencia mundial estimada es de 61 por cada 100.000 personas.
Cuando comenzó la pandemia de COVID-19, los pacientes con síndrome de COVID prolongada, también conocido como síndrome post-COVID, informaron que tenían problemas con el pensamiento. A esto, se ha llegado …
Los neurocirujanos Enrique de Font-Réaulx Rojas y Javier Terrazo Lluch realizaron el primer caso de estereoelectroencefalografía y ablación por radiofrecuencia en México. Los electrodos intracraneales permiten detectar áreas en el …
Antes de que los niños y las niñas regresen a clases, es necesario asegurarse que la vacuna contra la COVID-19 esté en su lista. La Dra. Nipunie Rajapakse, Pediatra experta …