La Neumonía
La neumonía es una de las enfermedades infecciosas más comunes en México y en todo el mundo. Una de las bacterias que la provoca es conocida como Neumococo o Streptococcus …
Featured posts
La neumonía es una de las enfermedades infecciosas más comunes en México y en todo el mundo. Una de las bacterias que la provoca es conocida como Neumococo o Streptococcus …
Millones de personas en todo el mundo sufren de insuficiencia cardíaca congestiva, que ocurre cuando el corazón es incapaz de bombear lo suficiente para mantener el flujo sanguíneo y satisfacer …
Una nueva revisión de la literatura científica, dirigida por investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins, ha evidenciado que las vacunas contra el cólera protegen …
El chocolate es, indiscutible, la golosina más famosa del mundo, y con toda la razón: es delicioso, se puede combinar con un sinfín de alimentos, muy dulce, o muy amargo, …
Un estudio de una universidad británica publicado en la revista PLOS One halla relación entre dormir un número de horas insuficiente y un mayor diámetro de cintura. Los adultos británicos …
Cuando se habla de tumores en la mujer, los primeros que vienen a la mente son los de mama, por ser los más dañinos y, por ende, de mayor difusión. …
La especialista traumatóloga señaló que la higiene de la columna implica, además de la atención a un padecimiento, fomentar la cultura de la prevención y enseñar, sobre todo a los niños, que …
Investigadores del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada, evalúan la efectividad de nanomateriales contra diferentes tipos de cáncer. El objetivo …
Un sobredosis puede ser intencional o accidental, y ocurre cuando se toma una cantidad mayor a la prescrita, lo que repercute en síntomas graves que podrían incluso llegar a provocar …
Los video juegos se han convertido en una actividad popular muy creciente. En la actualidad hay un gran número de estudios que sugieren que puedan influir en varios procesos cognitivos. …