Recomendaciones para prevenir la pérdida de dientes, la recesión gingival y el bruxismo

Por - -

La pérdida de piezas dentales, la recesión gingival y el bruxismo son problemas habituales que pueden aparecer a partir de los 60 años. No obstante estas patologías bucales pueden evitarse con el cuidado apropiado y la prevención.

Y es que, a medida que se envejece, los dientes y encías pueden enfrentar desafíos que pueden llegar a afectar a la calidad de vida. Para evitarlo desde Sermade ofrecen una serie de recomendaciones para evitar problemas bucodentales como la pérdida de dientes, la recesión gingival y el bruxismo.

Edentulismo o pérdida de dientes

La pérdida de dientes es un problema que puede tener un impacto profundo en la vida cotidiana de una persona mayor. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define una pérdida dental severa como aquella en la que una persona tiene menos de nueve dientes restantes en su boca.

La perdida de dientes puede ser debida a caries, enfermedad de las encías o trauma dental, y puede afectar la capacidad de masticar adecuadamente los alimentos, hablar con claridad y sentirse seguro al sonreír.

Tal y como señala el doctor Jose Francisco Rada, odontólogo especialista en implantología y director médico de Sermade, clínica odontológica especializada en la salud bucodental en personas mayores y dependientes, “con opciones avanzadas como los implantes dentales, es posible restaurar la función y la estética dental, devolviendo la confianza y la comodidad a aquellos que han perdido uno o varios dientes”.

Recesión gingival

La recesión gingival es otro problema frecuente que afecta a muchos adultos mayores. Esta condición puede ser causada por varios factores, incluyendo enfermedad de las encías, cepillado dental demasiado agresivo y envejecimiento natural. La recesión gingival no solo puede hacer que los dientes se vean más largos y desiguales, sino que también, puede aumentar el riesgo de sensibilidad dental y caries.

Para prevenir y tratar la recesión gingival es importante mantener una buena higiene oral, evitar el tabaco y programar revisiones regulares con un dentista para detectar cualquier problema temprano.

Bruxismo

El bruxismo, o rechinar de dientes es otro problema común que puede afectar a las personas mayores. Esta condición se caracteriza por apretar o rechinar los dientes de forma involuntaria, especialmente durante la noche. El bruxismo puede causar desgaste dental, dolor en la mandíbula y dolores de cabeza crónicos, lo que afecta negativamente la calidad del sueño y la salud bucal en general.

Para quienes padecen bruxismo, es recomendable el uso de férulas nocturnas o la práctica de fisioterapia que pueden ayudar a reducir los síntomas y proteger los dientes de un desgaste excesivo.

Comparte en Redes Sociales

Deja un comentario

Artículos Relacionados: