Tipos de manchas en la piel: fotos y principales causas
El surgimiento de manchas en la piel puede ocurrir debido a la exposición prolongada al sol o puede estar relacionado con los cambios hormonales que ocurren en el embarazo, por …
El surgimiento de manchas en la piel puede ocurrir debido a la exposición prolongada al sol o puede estar relacionado con los cambios hormonales que ocurren en el embarazo, por …
Las enfermedades más comunes son las de tipo funcional del colon e intestino delgado, principalmente la colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y colitis indeterminada, en el norte de México crecen …
¿Qué es la queratosis actínica? Las queratosis actínicas (QA) o queratosis solares son lesiones que aparecen en la piel como consecuencia de la exposición frecuente o intensa a los rayos UV procedentes …
En la cultura oriental se considera que beber agua caliente tiene un efecto terapéutico, por eso los japoneses tienen la costumbre de tomarla así o templada en lugar de fría. En Occidente …
Si bien muchos desaparecen espontáneamente o mejoran con un tratamiento simple, existe un potencial peligro en casos donde se hacen crónicos. A veces, y sin causa aparente, una inflamación similar …
Aunque la mayoría de las personas afectadas por la COVID-19 ahora tienen síntomas más leves y se recuperan en pocas semanas, la pandemia mundial causada por el virus SARS-CoV-2 sigue …
Cuanto más tiempo una persona tenga diabetes tipo 2, más probable es que experimente cambios en la estructura cerebral, según un estudio de Michigan Medicine. Los investigadores que analizaron datos …
La epicondilitis lateral, más conocida como codo de tenista, es una enfermedad que provoca pérdida de fuerza de agarre y dolor en la parte lateral del codo, generalmente en la articulación …
El 20 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Disfonía Espasmódica, una efeméride impulsada por la Asociación Española de Disfonía Espasmódica (AESDE) para informar y concienciar a la población sobre este trastorno de la …
Un equipo del Instituto de Biomedicina de Guangzhou (China) en que participa el español Miguel Ángel Esteban, ha logrado por primera vez desarrollar embrionariamente un riñón humanizado dentro de un cerdo. El avance, publicado …