Investigadores de la Universidad Hebrea, trabajando con científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), han desarrollado una proteína especial diseñada para atacar las células cancerosas.
El principal desafío en el tratamiento del cáncer ha sido minimizar el daño a las células sanas mientras se eliminan las células cancerosas. De hecho, los pacientes con cáncer están familiarizados con los debilitantes efectos en el cuerpo que provocan los químicos tóxicos y la radiación.
Ahora, un consorcio internacional de investigadores de MIT de Boston y la Universidad Hebrea de Israel han tenido éxito en el uso de la parte del ADN humano que identifica enfermedades para desarrollar una proteína que se dirige naturalmente a las células cancerosas, evitando al mismo tiempo las sanas. Z.T.
Artículos Relacionados:
Cambios en el estilo de vida y perspectiva en el tratamiento pueden salvar la vida a las personas co...
La mujer que desarrolla la vacuna contra el cáncer
Por un gen de herencia maya y española, la mujer latina es más propensa a desarrollar cáncer de mama...
Exhortan a hombres a realizarse revisiones urológicas
Colitis persistente podría ser cáncer de ovario; 7º más frecuente en mujeres